Proceso de Homologación en Honduras
HONDURAS
Proceso de Homologación
a) Catálogo procedimientos a seguir para obtener el reconocimiento académico y legal de títulos obtenidos en otros países
Marco legal |
La normativa legal que respalda el reconocimiento de títulos obtenidos en el extranjero: - Ley de Educación Superior |
Actores institucionales e Instancias operativas |
Para reconocer un título en Honduras se ven involucradas instituciones como: - Dirección de Educación Superior |
Costos | El costo del trámite de reconocimiento va a depender del grado académico, por lo tanto este oscila entre los $48 y los $150. |
Fases del Proceso para el reconocimiento académico |
1. Ante la Dirección de Educación Superior se da la revisión y el estudio de la documentación presentada y los requisitos establecidos, así como la comprobación de la acreditación del centro del cual egresa. |
Revisión inicial de documentos: legal y administrativa | Los egresados de las Carreras de Medicina , de las de Universidades Privadas de Honduras o de universidades Extranjeras ( Escuela Latinoamericana de Medicina ELAM , de la República de Cuba) deben realizar su Servicio Médico Social. Previo deberán presentar su expediente en la Dirección de Educación Superior, a fin de comenzar el trámite de autorización, para realizar el año de Servicio Social, que es un requisito académico. |
Duración del trámite para el Reconocimiento del Título | Aproximada 60 días. |
b) Catálogo procedimientos a seguir para obtener la habilitación del ejercicio profesional
Profesión | Medicina | Enfermería |
Marco legal |
La normativa legal que respalda la habilitación profesional incluye: - Ley de Colegiación Provisional del Colegio Médico de Honduras. |
La normativa legal que respalda la habilitación profesional incluye: - Reglamento de la Ley Colegio Profesionales de la Enfermera |
Actores institucionales e Instancias operativas |
Para la habilitación profesional se ven involucradas instituciones como: - Consejo de Educación Superior, Órgano Máximo del Nivel Superior. |
Para la habilitación profesional se ven involucradas instituciones como: - Consejo de Educación Superior, Órgano Máximo del Nivel Superior |
Costos |
Por concepto de Permiso Provisional para realizar el Servicio Social. L. 1600.00 (aprox. $ 78.00) Por Concepto de Colegiación para habilitación del ejercicio profesional L. 3000.00 (aprox. $155.00) |
$ 62 aproximadamente |
Fases del Proceso para la habilitación del ejercicio profesional |
Debe de incorporarse al Colegio de Médicos de Honduras, para ello debe: 1. Presentar a la secretaria de colegiación del colegio médico los siguientes documentos: a. Título; certificado o Diploma otorgado o incorporado por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras; |
Toda Profesional Extranjera para ejercer en Honduras deberá cumplir con los siguientes requisitos: 1. Presentar su título autenticado por la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, autoridades competentes del país y por representante consular de Honduras en su país de origen; a. Fotocopia del pasaporte 4. Realizar y aprobar evaluación de suficiencia científico técnica efectuada por Comité de expertos en el área que corresponda. La Licencia para ejercer en el país será renovada cada 2 años así como su Carnet de Colegiación. |
Prerrequisitos | Tramitar la residencia legal y permisos de trabajo en Honduras | Tramitar la residencia legal y permisos de trabajo en Honduras |
Duración del trámite para la habilitación del ejercicio profesional | 1 mes aproximadamente | 1 mes aproximadamente |