Encuentro Centroamericano sobre movilidad profesional en medicina y enfermería
Del 12 al 14 de noviembre de 2014, en Tegucigalpa, Honduras, se desarrolló el "Encuentro Centroamericano sobre movilidad profesional en medicina y enfermería", evento organizado por el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Costa Rica), la Junta de Andalucía y la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).
En encuentro responde a la necesidad de compartir criterios comunes para el cuidado de la fuerza laboral en salud, busca analizar los compromisos internacionales que pueden apuntalar nuestro actuar nacional y resalta la importancia de partir por lo primero información estandarizada y comunicación permanente entre quienes hacemos la Región CA y DOR en materia de RHUS.
Se propone los siguientes objetivos:
- Realizar un primer análisis comparativo de la información recabada en CA y DOR sobre la movilidad de médicos y enfermeras, validando la información y contribuyendo a establecer un formato único de presentación agregada.
- Analizar el contenido y aplicabilidad del Código Internacional de Reclutamiento Ético de la OMS en los países de la región CA DOR
- Identificar opciones de política que permiten garantizar la disponibilidad de RHUS en los sistemas de salud
Agenda, participantes y memoria del encuentro
![]() |
Agenda | ![]() |
Participantes | ![]() |
Memoria |
Tema: Estudio de movilidad profesional
![]() |
Estudio sobre Movilidad Calificada en medicina y enfermería |
![]() |
Presentación de la información recolectada de los países |
![]() |
Cruce de variables, a partir de información recolectada: primera aproximación comparativa entre países |
![]() |
Preguntas exploratorias |
Tema: Acuerdos internacionales para el desarrollo de la fuerza laboral en salud
Tema: Disponibilidad de recursos humanos para el sistema de salud
![]() |
|
![]() |
Políticas nacionales para garantizar la disponibilidad nacional de RHUS como base de su sistema de salud |
![]() |
Guía para la presentación de país sobre políticas de disponibilidad de RHUS |
![]() |
Cuestionario de valoración políticas de disponibilidad de RHUS |
Tema: Opciones y experiencias para garantizar la disponibilidad de RHUS en los sistemas de salud en zonas prioritarias: factores clave y determinantes
![]() |
Estrategias de atracción y fidelización del personal de salud. Una mirada panorámica a la experiencia de los países andinos |
![]() |
Experiencias ubicación en zonas deprimidas de difícil acceso en Perú (SERUMS) |
![]() |
Formación profesional en salud Escuela Latinoamericana ELAM: objetivos, resultados y proyecciones a futuro |
![]() |
Plan de retorno de profesionales de la salud “Ecuador Saludable, Vuelvo por Ti” |
Video: Plan de retorno de profesionales de la salud “Ecuador Saludable, Vuelvo por Ti” | |
![]() |
Gestión estratégica de recursos humanos en el servicio andaluz de salud: Incentivos y desempeño |
![]() |
Políticas de gestión de flujos: marco general de análisis y mapeo de experiencias regionales (EASP) |
Galería de fotos
(Hacer clic en la imagen para acceder a la galería)