Sesión presencial de entrenamiento en gestión de Observatorios de RHUS en Centroamérica y República Dominicana
San Salvador, El Salvador, 6 de junio de 2012 - Su Excelencia Dra. María Isabel Rodríguez, Ministra de Salud de El Salvador, inauguró hoy la reunión presencial del Entrenamiento en Gestión de Observatorios de Recursos Humanos en Salud - Gestión de sitios web, que se realiza del 6 al 7 de junio de 2012 en la ciudad de San Salvador.
"Los recursos humanos son la piedra angular de la reforma. Confío en que ustedes nos van a ayudar mucho para disponer con una plataforma dinámica que, de forma permanente, estudie lo que está sucediendo en materia de recursos humanos", expresó la Dra. María Isabel Rodríguez, Ministra de Salud de El Salvador. El problema de la disponibilidad de información es crítico. El Observatorio de Recursos Humanos, como está concebido, es esencial para superar este problema, explicó la Sra. Ministra de Salud.
Esta reunión, que se realiza en el marco del entrenamiento para el desarrollo de la Red de Observatorios en RHUS de Centroamérica, tiene como propósitos presentar oficialmente el avance en la estructuración y propuesta de operación de los Observatorios de cada país incluyendo el diseño del portal web, así como analizar los requerimientos para la sostenibilidad de estos. Además, los equipos de país participantes diseñarán un plan de trabajo para el acompañamiento de los Observatorios de recursos humanos para el nivel Nacional y Subregional.
El Lic. Moshe Dayan Pineda, en representación de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (SECOMISCA), manifestó que "mientras mejor capacitado, entusiasmado y preparado esté el recurso humano, dará una mejor prestación de servicios". Enfatizó que el recurso humano es esencial.
Participan en esta reunión los coordinadores del desarrollo de los Observatorios de RHUS de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
"El Observatorio aparece como un mecanismo de diálogo y concertación para la toma de decisiones", explicó la Dra. Mónica Padilla, representante a.i. OPS/OMS en El Salvador y Asesora Subregional para el Desarrollo de Recursos Humanos. "La experiencia de los meses de trabajo indica que esta es la única instancia de producción de información agrupada de alta calidad en Centroamérica", acotó la Dra. Padilla.
Como resultado de esta reunión los participantes fortalecerán sus capacidades para la gestión de sitios web y el manejo de aplicativos informáticos de recursos humanos en salud.
El Observatorio Centroamericano de Recursos Humanos en Salud, es una iniciativa de la OPS/OMS, y constituye un espacio de consulta, intercambio y aprendizaje conjunto para facilitar el desarrollo de recursos humanos en salud en los países de la Subregión Centroamericana. Esta es una red flexible y dinámica, que ofrece y comparte información estratégica, conocimiento y experiencias para la solución de problemas propios de recursos humanos en salud y de cada país.
![]() |
Agenda |
![]() |
Participantes: sesiones virtuales - sesión presencial |
Ponencias |
![]() |
Red Regional de Observatorios de RHUS: gestionando la producción de información y conocimiento |
Dr. Mónica Padilla, Asesora para Centroamérica y República Dominicana para el Desarrollo de Recursos Humanos. OPS/OMS El Salvador | |
![]() |
Observatorios Nacionales de RHUS: Estructura y operación, página web, lecciones aprendidas y requisitos para sus sostenibilidad: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana |
Representantes de pais | |
![]() |
Factores de sostenibilidad de la Red de Observatorios |
Lic. Hernán Sepúlveda, Asesora Regional para el Desarrollo de Recursos Humanos. OPS/OMS Washington | |
![]() |
Aspectos comunes para la gestión de sitios Web |
Ing. Marco Ramírez, Consultor para el desarrollo de los Observatorios de RHUS. OPS/OMS | |
![]() |
Presentación de aplicativo informático: Formación de Recursos Humanos en Salud |
Ing. Gabriel Pavón, Consultor para el desarrollo de aplicativos virtuales. Ecuador |
Trabajos grupales |
![]() |
Trabajo por equipo: Agendas de trabajo nacionales por equipo de país, identificación de insumos críticos para la sostenibilidad de los Observatorios a nivel nacional, ejes de trabajo Subregional para promover el desarrollo de la Red de Observatorios de RHUS en CA y DOR: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana |
![]() |
Trabajo por equipo: Propuesta de planes de trabajo: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana |
![]() |
Trabajo por equipo: Propuesta de agenda de trabajo para la Subregión Centroamericana |
Grabaciones de las sesiones Elluminate |
![]() |
Sesión elluminate miércoles 06 de junio |
![]() |
Sesión elluminate jueves 07 de junio |
Galería de fotos |
(Hacer clic en la imagen para acceder a la galería)
Acceder al proceso de: Entrenamiento para el desarrollo de los Observatorios de Recursos Humanos en Salud en Centroamérica y República Dominicana, gestión de sitios web y manejo del CMS DRUPAL |